Doreen Bogdan, Secretaria General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), agradeció hoy a Cuba por acoger la próxima Cumbre Mundial de la Juventud, a desarrollarse del 11 al 13 de marzo en Varadero, provincia de Matanzas.

El Embajador cubano Rodolfo Benítez, Representante Permanente ante la ONU en esta ciudad suiza, sostuvo en esta jornada un encuentro con Bogdan, quien también elogió la activa y constructiva participación del país caribeño miembro del Consejo de la UIT, órgano rector de la organización.

La Cumbre, organizada de conjunto por la UIT y el Ministerio de Comunicaciones de Cuba, tendrá como tema: “Amplificando las voces de los jóvenes en las tecnologías de la información y las comunicaciones, para un futuro más inclusivo y conectado”, según nota divulgada por la misión cubana aquí.

De acuerdo con sus organizadores, será una importante plataforma para que jóvenes de todas partes del mundo compartan ideas y perspectivas sobre la transformación digital y las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Se debatirán cuestiones muy relevantes, como el empoderamiento digital de los jóvenes, la ciberseguridad, las innovaciones en los modelos de negocios, el papel de la inteligencia artificial, entre otros.

Durante el encuentro ambas partes intercambiaron también sobre la Cumbre Global sobre Inteligencia Articial, que tendrá lugar aquí del 8 al 11 de julio próximo, uno de los eventos de mayor trascendencia que organizará este año la UIT.

Benítez Verson informó también a la Secretaria General de la UIT sobre las múltiples afectaciones en la esfera de las telecomunicaciones que se derivan del bloqueo impuesto por los Estados Unidos y de la inclusión de Cuba en la unilateral Lista de Estados que supuestamente copatrocinan el terrorismo, concluye de nota. (PL)