Diez hitos que cambiaron la historia
Cada 11 de enero se celebra el Día del Ingeniero, un homenaje a los hombres y mujeres que, con creatividad, precisión y trabajo arduo, han transformado el mundo. La ingeniería…
Web de la información científica en la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", Camagüey, Cuba
Cada 11 de enero se celebra el Día del Ingeniero, un homenaje a los hombres y mujeres que, con creatividad, precisión y trabajo arduo, han transformado el mundo. La ingeniería…
Aunque parezca simple, este diseño de rayas de colores que ves arriba revolucionó la forma en que visualizamos y comunicamos el cambio climático.Es un modelo en el que las rayas…
Las Unidades de Procesamiento Neuronal (npu) son un nuevo escalón en el diseño de procesadores. En este caso, sirven para apoyar a las aplicaciones de Inteligencia Artificial. Las npu son…
Enero marcó, para Cuba, la adquisición del estatus de país asociado del grupo Brics, «una novedosa instancia de concertación y cooperación que reúne a un significativo potencial económico, productivo, tecnológico,…
Grosso modo, la nanociencia abarca el estudio de fenómenos y la manipulación de materiales a nanoescala (un nanómetro es la millonésima parte de un milímetro o, para ilustrar con un…
La fundadora del Rocky Mountain Ballet Theatre y de BBB, Charlene Carey, implantó el evento por primera vez en Montana, bajo la premisa de celebrar la dinámica evolución de la…
Baterías de ánodos de silicio a partir de nanomateriales; nanotubos de carbono reciclables; tejidos y órganos vivos creados en laboratorio… El impacto de los supermateriales en nuestras vidas ya ha…