Aunque parezca simple, este diseño de rayas de colores que ves arriba revolucionó la forma en que visualizamos y comunicamos el cambio climático.Es un modelo en el que las rayas oscilan de tonos azules a tonos más rojos para ilustrar cómo el planeta se ha calentado a medida que los humanos han emitido más gases de efecto invernadero a la atmósfera.Durante un tiempo parecía que las llamadas “rayas del calentamiento” estaban en todos lados.La imagen fue adoptada por activistas alrededor del mundo e incluso sirvió como portada para el libro The Climate Book, de Greta Thunberg, así como para ilustrar las portadas de ediciones impresas de varios medios internacionales.

A pesar de que el gráfico logró extender la conciencia social acerca del cambio climático, la temperatura global ha seguido aumentando.Y a principios de 2024, las franjas climáticas se tuvieron que actualizar con un color adicional en ambos extremos: un azul más oscuro y un rojo más oscuro.La razón fue que en 2023 hizo tanto calor que el equipo detrás de las rayas decidió cambiar la escala.Y esta situación continúa.Los expertos han confirmado que 2024 rompió récords y fue el año más caliente registrado a nivel mundial.Esto significa que el gráfico tendrá el rojo aún más oscuro en la escala actualizada. (BBC)