¿Por qué nos cuesta tanto decir que no?
¿Alguna vez has aceptado hacer algo por miedo a decir que no? Si es así, no estás solo. Según diversas investigaciones, a muchas personas les cuesta poner límites. ¿Las razones?…
Web de la información científica en la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", Camagüey, Cuba
¿Alguna vez has aceptado hacer algo por miedo a decir que no? Si es así, no estás solo. Según diversas investigaciones, a muchas personas les cuesta poner límites. ¿Las razones?…
En un mundo cada vez más interconectado, donde las notificaciones constantes y la necesidad de estar siempre presente en las redes sociales parecen dominar la vida cotidiana, surge un fenómeno…
La explicación intuitiva es que lo más frecuente, estadísticamente, es tener más habilidad en el brazo derecho que en el izquierdo. Aunque hay variaciones entre distintos pueblos (China: <5 %…
Parecería muy fácil responder a esta pregunta. “Se cae de la mata”. ¡Claro que hablamos español! Pero hace falta poner los sentidos más atentos a las conversaciones cotidianas, comunicaciones radiales,…
La “desproductivización” universal ya no es un fantasma que recorre un país u otro: en casi ningún sitio los jóvenes prefieren las actividades generadoras de bienes materiales sobre las especulativas,…
La Asociación Hermanos Saíz, organización que agrupa a la vanguardia creativa joven de Cuba, convoca a diseñadores, artistas visuales y otros creadores al concurso de carteles “Mejor es posible”, como…
El 30 de diciembre del pasado año arribaba a su centenario Haydée Santamaría, nuestra heroína del Moncada. No podemos dejarla morir. El reconocimiento de su dimensión heroica es un acto…
En palabras de Fernando Ortiz: “En la cubanidad hay algo más que un metro de tierra mojado por el primer lloro de un recién nacido, algo más que unas pulgadas…
Hay maestros que te marcan de por vida, por una razón u otra, por su rectitud o por su inteligencia, por su pasión o por su cercanía con los alumnos,…