Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
Cada vez es más difícil distinguir lo real de lo ficticio y no está claro qué trabajos desaparecerán por culpa de la IA.
Pero, más que nada, me preocupan nuestros niños y jóvenes. Me inquieta pensar hasta qué punto una integración plena de la IA podría afectar negativamente la habilidad de los niños de leer con atención, la capacidad de escribir con claridad y pensar de manera crítica.
Muchos padres que conozco están hablando de la IA y su relación con la educación. Ellos, al igual que yo, ven titulares que dicen que algunos estudiantes la están usando para copiar, que algunos profesores recurren a ella para aumentar la eficiencia y algunos distritos escolares han decidido adoptarla por completo.
Por eso, en medio de mis preocupaciones sobre el uso de la IA en el aula, llamé a Sal Khan, autor de Brave New Words: How AI Will Revolutionize Education and Why That’s a Good Thing (Un mundo feliz: como la IA revolucionará la educación y por qué eso es algo bueno).
Muchos pueden conocerlo como el fundador de la Khan Academy, una organización educativa sin fines de lucro que se ha convertido en un imperio de videos y herramientas en línea que muchos estudiantes –incluidos mis propios hijos– usan cuando tienen dificultades para entender un tema en clase.
Quería hablar con él porque es una de las voces más destacadas que defienden, con optimismo, el potencial de la inteligencia artificial para mejorar la educación en las aulas de manera significativa. Khan no ignora los temores que muchos padres tienen, pero escucharlo defender esta tecnología fue revelador. (BBC)
