Es la primera vez que este evento se celebra en La Habana, comentó el presidente de la institución cultural cubana Alexis Triana, quien destacó el apoyo de la Fundación del Patrimonio Fílmico Colombiano, con la cual Cuba ha logrado restaurar clásicos de la filmografía nacional.
El funcionario agradeció la cálida acogida del público internacional a la filmografía cubana durante el Festival Screen Cuba en Reino Unido y en el Festival Internacional de Cine de Málaga, España.
El encuentro arranca este lunes en el cine Charles Chaplin, de esta capital, donde se proyectará la cinta soviética El acorazado Potemkin (1925) y continuará hasta el próximo 30 de marzo, anunció Luciano Catillo, director de la Cinemateca de Cuba, en conferencia de prensa en la sede del Icaic.
A lo largo de la semana, se podrán ver filmes nacionales e internacionales en cuatro cines de La Habana: Charles Chaplin, Yara, 23 y 12, Acapulco; la programación estará disponible en las redes sociales de la institución.
En paralelo, especialistas invitados de Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Italia, México, Ecuador y Guatemala participarán en cinco eventos teóricos de manera presencial o virtual.
Asimismo, se prevé una clase magistral para estudiantes de música y un recorrido por los Estudios Fílmicos Cubanacán, el Centro del Cartel Cubano, la Cinemateca de Cuba, y la librería Gérad Philipe. (PL)
