Un reciente estudio sobre la felicidad a través del mundo señala que los desconocidos son unas dos veces más amables que lo que pensamos.
El Informe de la Felicidad Mundial anual, publicado este jueves, midió la confianza en los desconocidos al dejar abandonadas unas billeteras deliberadamente para ver cuántas eran devueltas y comparar ese resultado con la cantidad que la gente pensaba que serían devueltas.
La tasa de billeteras devueltas fue casi el doble de lo que las personas vaticinaron y el estudio, que recogió evidencia en todo el mundo, encontró que la fe en la bondad de los otros estaba mucho más íntimamente ligada a la felicidad de lo que se pensaba anteriormente.
El decimotercer informe de Felicidad Mundial, publicado para marcar el Día Internacional de la Felicidad de la ONU, clasifica a los países más felices pidiendo a sus habitantes a que evalúen sus vidas.
El estudio, publicado por el Centro de Investigación de Bienestar de la Universidad de Oxford, solicitó a los encuestados calificar sus vidas en una escala de 0-10, con cero siendo la peor vida posible y 10 siendo la mejor vida posible.
La clasificación de los países está basada en un promedio de tres años de estas calificaciones.
El primero en el ranking, Finlandia, obtuvo una calificación de 7,736 de 10, mientras que Costa Rica y México entraron entre los primeros diez de la lista por primera vez.
Tanto Reino Unido y Estados Unidos bajaron a los puestos 23 y 24 respectivamente, la posición más baja jamás ocupada por este último. (BBC)