Si la sola de idea de presentarte a un examen te abruma –ya sea en el colegio, la universidad o para conseguir una promoción en el trabajo- no estás solo.Retener información, sobre todo cuando se trata de temas complejos, es una tarea difícil, incluso para aquellos dotados de una gran inteligencia y una memoria prodigiosa.Sin embargo, un sencillo método desarrollado por el científico estadounidense y premio Nobel de física Richard Feynman (1918 –1988), ha demostrado ser una herramienta útil para estudiar casi cualquier cosa.El físico –reconocido por sus importantes contribuciones al campo de la mecánica cuántica y la física de partículas- creó su técnica de estudio para mejorar su propio entendimiento y para transmitir luego su conocimiento a sus estudiantes. (BBC)