Una cerrada y extensa ovación coronó este jueves la actuación del Ballet Nacional de Cuba (BNC), que dirigido por Viengsay Valdés llegó a Hanói para rememorar el 60 aniversario de la primera presentación de la prestigiosa compañía en Vietnam.

En presencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y del embajador designado de Cuba en la nación indochina, Rogelio Polanco Fuentes, los bailarines cubanos regalaron junto a jóvenes talentos vietnamitas un variado espectáculo en el teatro Ho Guom Ópera.

Selecciones de Don Quijote, Cascanueces y Carmen, y gustadas piezas como Aguas primaverales y Majísimo, todas representativas del repertorio del BNC, desfilaron por el escenario, en el que también se presentaron, entre otros, fragmentos de Las Sílfides, Tarantella, Cascanueces y Muto.

La esperada presentación del BNC, dijo Polanco Fuentes, marca el inicio de las actividades por el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, “que conmemoraremos el 2 de diciembre de 2025, al que hemos denominado Año de la Amistad Vietnam-Cuba”.

El diplomático recordó que la primera actuación de la prestigiosa compañía cubana aquí, en diciembre de 1964, devino excepcional muestra de solidaridad con la heroica resistencia vietnamita frente a la agresión extranjera.

Los integrantes de aquella delegación artística, encabezados por Alicia Alonso, fundadora de la Escuela Cubana de Ballet, fueron recibidos por el presidente Ho Chi Minh, quien les transmitió su certeza de que un día actuarían en una nación independiente y reunificada, como finalmente ocurrió en 1978 y 2016, señaló.

Polanco Fuentes se refirió además a la presencia de To Lam y de otros altos dirigentes del Partido, el Estado y el Gobierno, lo cual revela –dijo- su alta sensibilidad y la prioridad que le conceden al desarrollo cultural como parte integral de la prosperidad y el bienestar espiritual del pueblo.

De manera particular transmitió su inmensa gratitud a la primera bailarina y directora general del BNC, Viengsay Valdés, “quien acogió con apasionado entusiasmo esta nueva visita a la patria vietnamita que forma parte de la memoria histórica de su destacada carrera artística”, subrayó.

Por su parte, la viceministra vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo, Trinh Thi Thuy, reiteró la trascendencia de la primera visita a Vietnam de la compañía cubana y rememoró el encuentro de sus integrantes con el presidente Ho Chi Minh, quien entregó a Alicia Alonso la Orden del Trabajo de Primera Clase.

Thi Thuy manifestó también que la cooperación en el ámbito cultural es un pilar de la especial amistad existente entre los pueblos de Vietnam y Cuba, al trascender distancias geográficas, enriquecer y diversificar las relaciones.

El Ballet Nacional de Cuba se presenta este viernes en la ciudad portuaria de Hai Phong en la continuación de una gira iniciada en China, donde, además de participar en el Festival Internacional de las Artes de Shanghái, ofreció dos funciones en Pekín. También se presentará en Laos. (Cubadebate)