Hoy se conmemora el octavo aniversario del fallecimiento del Fidel Castro Ruz. Vamos a rendirle homenaje desde la Matemática a la que mucho apreciaba y demostrando el conocimiento sobre su vida y su obra.
I
a Hallar una analogía numérica entre FIDEL y el 25112016, fecha de su fallecimiento.
b Halla el nombre o apellido de otro revolucionario cubano ya fallecido, que cumpla un requisito similar
II
Acertijo “Cine” a lo RARJ
En un cine de 400 asientos enumerados (20×20) hay 300 personas mirando una película.
a Si la cantidad de varones es tres veces menos 7 la cantidad de hembras. ¿Cuántas hay de cada sexo?
b Si por cada número primo hay 2 personas mayores de edad ¿Cuántos menores hay mirando el filme?
c ¿Qué película están proyectando?
d ¿Cuál es el apellido del acomodador del cine?
- d) ¿Que probabilidades hay de que el asiento número 400 esté ocupado?
Explica tus respuestas
III
Lo que sabemos sobre Fidel
a Seleccione las batallas en que participo Fidel
1 Alegría de Pío
2 Toma de Santa Clara
3 Alzamiento de Cienfuegos
4 Asalto al Cuartel Moncada
5 Toma de Maffo
b Diga si s verdadero o falso
1 Fidel participó en el III Congreso de la UJC. V F
2 Fidel es mayor que su hermano Ramón
c Seleccione la carrera universitaria que terminó Fidel
1 Comercio
2 Derecho
3 Periodismo
4 Historia
d Completar
Fidel confesó que se hizo revolucionario en __________________________
IV
Desmenuce el siguiente apotegma de Fidel
“Si no sobrevivimos culturalmente, no sobreviviremos económica ni políticamente”. (Cubadebate)
Recuerden que:
“Es preferible una solución insignificante salida de cabeza propia; que una genial copiada en Internet o de otro, sobre todo sin entenderla”. NGPA