Bajo la convocatoria de «Vamos al cine», más de 175 000 personas acudieron a las salas oscuras del país durante la etapa vacacional, para disfrutar de las propuestas del octavo Festival de Cine de Verano, una iniciativa del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).
A propósito del cierre de la propuesta, que tuvo lugar en el cine Chaplin con las presentaciones especiales de las series web El Camino y Vivencias, la institución compartió en sus redes sociales que la cifra de espectadores cinematográficos se debió a los «diez estrenos, decenas de reposiciones de clásicos del cine cubano, y ciclos temáticos que dieron sentido a la convocatoria».
Estuvieron activos 180 cines y salas de video; y gracias al uso polivalente de las salas, tuvieron lugar cientos de actividades relacionadas con la música, el circo, la danza y el teatro, para el disfrute de más de 400 000 personas.
Aislados, La espera, Farándula: la película, Tarará, la historia de Chernobil en Cuba; Santa Canción, y Fenómenos naturales fueron algunos de los estrenos del Festival, mediante el cual el Icaic se propuso contribuir a la recreación sana durante la etapa, y también continuar celebrando sus 65 años.
La transmisión de los Juegos Olímpicos en pantalla grande y los precios preferenciales para determinados grupos etarios estuvieron entre los elementos que también contribuyeron a llevar al público de vuelta al cine, parte formadora e ineludible de la cultura en la Isla. (Granma)