Jennifer López, estudiante de Periodismo.
Si hay una organización en Cuba con un papel significativo en la historia de la nación esa es la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Fundada en 1922 por Julio Antonio Mella, la FEU ha sido parte integral de la vida de la juventud cubana, promoviendo los intereses de los estudiantes y participando en importantes movimientos sociales y políticos.
La fundación de la FEU se remonta a un momento crucial en la historia de Cuba, cuando el país experimentaba cambios significativos a nivel social y político, y al calor de la “Reforma Universitaria” que, lanzada la Argentina de la época, alcanzaba ya todo el continente. La organización surgió en un contexto en el que los estudiantes universitarios sentían la necesidad de tener una voz unificada para abogar por sus derechos, expresar sus inquietudes y participar en el desarrollo de la nación.
Esta organización, además de fungir como una plataforma para la defensa de los derechos estudiantiles, desempeña desde su surgimiento un papel importante en la promoción de la participación cívica, la justicia social, y la solidaridad con otros movimientos estudiantiles a nivel internacional. Ha sido históricamente reconocida por su compromiso con la educación, la justicia social y los derechos humanos.
Su fundación marcó un hito en la historia estudiantil cubana al brindar a los estudiantes una voz colectiva y un espacio para expresar sus inquietudes, participar en debates sobre el futuro de Cuba, y contribuir al desarrollo de la sociedad. En este sentido, la FEU ha sido una parte integral del entramado social y político de Cuba, desempeñando un papel protagónico en importantes momentos de la historia nacional.

El papel de la FEU ha sido tan significativo que muchos la consideran un símbolo de la participación estudiantil y la defensa de los valores de justicia y equidad en Cuba. A lo largo de los años, la organización ha mantenido su relevancia y continúa desempeñando un papel importante en la vida universitaria y en la sociedad cubana en general. Innumerables tareas sociales, especialmente a partir de 1959, han contado con la participación decisiva de la FEU y sus integrantes, las más recientes, relacionadas con el enfrentamiento a la pandemia de la Covid19.
La labor de la FEU es un recordatorio constante de la importancia de la participación estudiantil en la configuración del destino de una nación y en la defensa de los valores fundamentales de la educación, la democracia y los derechos humanos.
