Como un homenaje a los periodistas de este territorio, en vísperas de su día, la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), filial Camagüey, recordó el aniversario 129 de la creación del periódico Patria, publicación en favor de la independencia de Cuba que vio la luz un 14 de marzo de 1892.
Ante una representación de hacedores de noticias de los medios de comunicación, la presidenta de esa entidad martiana, Maricela Valido Portela, expresó su agradecimiento por “el sacrificio, la perseverancia y la hondura de la labor que desempeñan. Sin dudas ustedes son fieles seguidores del espíritu y el ideario que nuestro Héroe Nacional, José Martí, defendió desde las líneas de Patria. Como él, laboran por el bien común y la unidad de nuestro pueblo”.
Señaló la especialista que “el nivel de compromiso de El Apóstol, para realizar una Guerra Necesaria, lo llevó a superar los errores de la contienda del ‘68 tras conseguir la unidad gracias a la fundación del Partido Revolucionario Cubano (PRC), entre los líderes militares, los emigrados y los insurrectos de la Isla”.
Valido Portela destacó, además, la importancia del rotativo como voz del accionar de la revolución que se gestaba y “de las razones por las que su país peleaba nuevamente por la soberanía, por la conformación de un gobierno con todos y para el bien de todos”. Acotó que desde sus números aconsejó, explicó, criticó, informó y catalogó de herederos de ese quehacer, a los periodistas presentes en la cita.
Agradaron en aquel espacio las melodías del Cuarteto Tersonoro, y para agasajar la labor del gremio de hombres que desempeñan un trabajo “(…) tenso, agitado, apasionado y apurado (…)”, a decir del Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro Ruz, el director de la iniciativa Fantasibarro, Iván Castillo Guerrero, les obsequió algunas de sus elaboraciones en cerámica, de los niños y adolescentes que la integran.
Durante el encuentro, en la Casa de la Memoria, fueron recordados otros hechos simbólicos dentro de las páginas gloriosas, de la Mayor de las Antillas, como el asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, protagonizadas por el Directorio Revolucionario, encabezado por el líder estudiantil, José Antonio Echeverría, el 13 de marzo de 1957, y también se ponderó la figura del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, a quien se le dedican varias actividades en el 2023, por el 170 aniversario de su natalicio. (Por Yang Fernández Madruga/Adelante)