Un fructífero intercambio sobre los modos de hacer y divulgar la ciencia,
protagonizado por el Director de la “Revista Bimestre Cubana“, Lázaro Mora, y
directivos y especialistas de la editorial de la Universidad de Camagüey acogió esta
casa de altos estudios.

Las diferencias entre difusión y divulgación de las ciencias, la importancia de una
política editorial adecuada y la responsabilidad social del editor, fueron algunos
de los temas abordados en el encuentro, en el que participaron además Ariel Zamora,
de “Retos de la dirección“, y José Bertot, de “Producción animal“, ambas revistas
del centro docente agramontino.

La necesidad de la inmediatez en este tipo de publicaciones, y el valor y los retos
del periodismo científico en la actualidad fueron tópicos ampliamente debatidos, así
como la necesidad de mayores espacios para difundir el quehacer investigativo de los
docentes en el país.

Mora hizo un recorrido por la historia de la Bimestre Cubana, en el que recordaron a
personalidades de la talla del antropólogo Fernando Ortiz, y el historiador y
periodista Emilio Roig de Leuchsenring, quienes publicaron y trabajaron arduamente
en la revista.

Fundada en abril de 1831, la “Revista Bimestre Cubana” es una de las publicaciones
más antiguas de la Isla, y desde sus páginas recoge temas que van desde la
literatura, historia, economía, ciencia y técnica, estadística, bibliografía y
noticias sobre la Sociedad Económica Amigos del País, al auspicio de quienes
surgiera esta publicación.

By Olga Pardo

Periodista. Graduada en la Universidad Central "Martha Abreu" de Las Villas.