Con el cine como protagonista de los vínculos multiculturales y con España como país invitado, se realizará la tercera edición del Mes de Europa en Cuba a partir del venidero 9 de abril.
El evento es una iniciativa conjunta de la delegación de la Unión Europea (EU) y los Estados miembros de ese bloque regional, donde se presenta una programación renovada, diversa y descentralizada con más de 70 actividades en diferentes provincias del país, reafirmando su espíritu inclusivo, participativo y de construcción colectiva.
Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la UE en Cuba, explicó que el programa cultural del Mes de Europa tendrá una destacada oferta audiovisual que incluye la octava edición del Festival de Cine Europeo y la tercera entrega del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe “Isla Verde”.
También contará con una Muestra Especial de Cine sueco sobre novela negra y otra de Cine nostálgico polaco, reflejo del dinamismo y la pluralidad estética del séptimo arte europeo contemporáneo, así como la participación de varios Estados miembros en el Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, añadió la embajadora.
Como una apuesta al diálogo entre lenguas, estilos y tradiciones diversas, llega en esta tercera edición la novedad de la primera Muestra de Teatro Europeo y el primer Festival de las Letras Europeas, propuestas que ampliaran la programación artística.
Durante este mes, la UE pretende llevar la cultura más allá de capital, con actividades en Holguín, Isla de la Juventud y Matanzas, para promover varias tradiciones artísticas del continente.
Como ha sucedido en años anteriores, se mantienen acciones como la Feria de Estudios en Europa, donde se darán a conocer las diferentes oportunidades que existen en universidades europeas, y la mágica Noche de Estrellas en la Quinta de los Molinos, para promover el desarrollo de emprendimientos en el país.
El programa incluye, además, conciertos, óperas, exposiciones, actividades para niños, muestras de danza, pintura, literatura y otras expresiones artísticas.
El Mes de Europa en Cuba, que finalizará el 9 de mayo -fecha en que se celebra el Día de Europa – , es el resultado del compromiso de la delegación de la UE, de las embajadas y la colaboración entre instituciones europeas y cubanas, como el Ministerio de Relaciones Exteriores y el de Cultura, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Cinemateca de Cuba, el Instituto del Arte e Industria Cinematográficos, las universidades y los colectivos artísticos. (ACN)
