Un amplio programa de actividades despliegan en esta provincia para conmemorar el aniversario 150 de la caída en combate del patriota Ignacio Agramonte Loynaz, el próximo 11 de mayo, fecha del acto nacional por la celebración de la efeméride.

Especialistas y directivos de varias instituciones culturales y organizaciones civiles del territorio, como las filiales de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) y de la Sociedad Cultural José Martí (Scjm) coincidieron en conferencia de prensa sobre la voluntad de evocar la impronta de la vida y obra de El Mayor en la actualidad nacional.     

Kezia Zabrina Henry Knight, presidenta de la Unhic en Camagüey, informó que el homenaje incluye una ceremonia matutina, el propio día 11, en el céntrico Parque Agramonte de esta ciudad, con la presencia de estudiantes de nueve escuelas cercanas.

Añadió que a las actividades se sumará Ludín Fonseca García, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Bayamo, quien impartirá una conferencia magistral en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de esta ciudad.

El 12 de mayo, la Casa de la Memoria, ubicada en la urbe agramontina, acogerá un panel donde participarán avezados estudiosos de la vida del héroe epónimo, con importantes declaraciones sobre el traslado de su cadáver desde el Potrero de Jimaguayú, sitio donde cayó en combate, hasta su llegada al entonces Hospital San Juan de Dios.

Según el programa, la presentación de la película El Mayor acontecerá en la sala de video Nuevo Mundo, con un posterior debate sobre el filme y la venta de libros de las editoriales El Lugareño y Ácana, alegóricas a la conmemoración.

Con la misma temática se instalará en el Museo Casa Natal Ignacio Agramonte una exposición de Joel Jover, destacado exponente de las Artes Plásticas en el territorio, según informaron especialistas del Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Camagüey.

Maricela Valido Portela, presidenta de la Scjm, anunció además, conversatorios con alumnos de diferentes niveles de enseñanza, conferencias, talleres y peñas literarias, con la participación también de los miembros de la Brigada de Instructores de Arte José Martí.

En el encuentro estuvo presente Sara Blanco Pérez, funcionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quien instó a divulgar y compartir con la etiqueta #ElMayorVive todos los contenidos referentes a la citada efeméride en las redes sociales digitales.  

De igual modo, en cada centro laboral y estudiantil de la provincia, se realizarán actividades durante esta jornada para recordar el pensamiento y legado de Ignacio Agramonte Loynaz, admirado por todo el pueblo camagüeyano y de Cuba. (Por Yaniuska Macías Rivera/ ACN)(Foto: Rodolfo Blanco Cué/ ACN)

By Olga Pardo

Periodista. Graduada en la Universidad Central "Martha Abreu" de Las Villas.